Principal

Tashi Wangchuk, un comerciante tibetano, inocente y defensor del idioma, ha sido condenado a cinco años de prisión por las autoridades chinas por cargos de motivación política de ‘incitar al separatismo’.

¿Su Crimen? Públicamente abogar por su derecho a educación en la lengua tibetana.

Tashi ya pasó más de dos años detenido en China a pesar de que no ha cometido ningún delito en virtud del derecho internacional y de la Constitución china. Ahora no será liberado hasta enero de 2021.

Antecedentes:

  • Tashi Wangchuk es un comerciante tibetano de Kyegundo, una área de Kham, Tibet (CH: Condado de Yushu, Prefectura Autónoma Tibetana de Yushu, Qinghai)
  • Después de que funcionarios chinos obligaran a las escuelas locales a dejar de ofrecer clases en idioma tibetano, Tashi intentó presentar una demanda para presionar por la provisión de mayor educación en tibetano.
  • La intención legal de Tash fue documentada por el New York Times y tras este reportaje, Tashi fue detenido el 27 de enero de 2016
  • Tashi estuvo detenido en secreto durante casi dos meses y fue torturado por sus captores.
  • Después de casi dos años de detención, Tashi Wangchuk fue juzgado en un ‘juicio a puerta cerrada’ por «incitar al separatismo», un cargo de motivación política, a pesar de sus acciones legales y no políticas. Ningún veredicto fue anunciado. Los gobiernos y periodistas que intentaron estar presentes durante el juicio, les fue negada la entrada.
  • Más de cuatro meses después, el 22 de mayo de 2018, Tashi Wangchuk fue condenado a cinco años de prisión.
  • Tashi es uno de varios tibetanos que han sido perseguidos bajo las leyes de seguridad del estado chino, las cuales son de amplio alcance y otorgan a las autoridades los poderes para reprimir la disidencia o el comportamiento que consideran «separatista», una acusación que conlleva una sentencia máxima de 15 años.
  • El caso de Tashi Wangchuk ha despertado la preocupación de muchos gobiernos y expertos de las Naciones Unidas:
  • El 10 de diciembre de 2016, en el Día de los Derechos Humanos, tanto la Embajada de los EE. UU. como la Delegación de la UE en Beijing hicieron declaraciones.
  • En febrero 2017, cinco expertos independientes de las Naciones Unidas pidieron la liberación de Tashi Wangchuk.
  • Representantes gubernamentales del Reino Unido, Canadá, Alemania, la Unión Europea y Estados Unidos viajaron a Yushu en enero de 2018 para intentar observar el juicio de Tashi, sin embargo fueron excluidos.
  • En febrero de 2018, seis expertos de la ONU hicieron una nueva declaración solicitando que se retiraran todos los cargos contra Tashi Wangchuk.
  • En noviembre de 2017, el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU adoptó una opinión sobre Tashi Wangchuk, instando a China a «tomar las medidas necesarias para remediar la situación del Sr. Wangchuk sin demora y en conformidad con las normas internacionales pertinentes, incluidas las en la Declaración Universal de los Derechos Humanos».
  • Tras la sentencia de Tashi Wangchuk en mayo de 2018, varios gobiernos reiteraron su llamamiento para su liberación, incluidos: Estados Unidos, Francia, Canadá, Alemania, y la UE. Expertos en derechos humanos de la ONU también condenaron el encarcelamiento de 5 años de Tashi Wangchuk.

Conoce Más

 

Como utilizo China un documental del Times como evidencia contra su Sujeto, Jonah Kessel, New York Times, 10 de enero 2018

Juicio falso expone cargos absurdos contra activista tibetano, Amnistía Internacional, 4 de enero 2018

Empresario tibetano enfrenta cargos de separación en la corte china, New York Times, 4 de enero 2018

[fts_facebook type=page id=InternationalTibetNetwork posts=2 posts_displayed=page_only]

[fts_twitter twitter_name=TheTibetNetwork tweets_count=3 cover_photo=no stats_bar=no show_retweets=no show_replies=no]

Aprende Tibetano

Tashi Wangchuk ha recibido una sentencia de cinco años de prisión por simplemente pedir que se le enseñe en idioma tibetano. Muestra solidaridad para #FreeTashi – Aprenda estas frases tibetanas:

Tashi es inocente

བཀྲ་ཤིས་ལ་ནག་ཉེས་མེད་

Tra shi la nak nyé mé

Libérenlo ahora

ཁོང་ཕྲལ་དུ་གློད་གྲོལ་གཏོང་དགོས།

Khong trel du lö dröl tong gö

International Tibet Network apoya al Movimiento Tíbet para desarrollar y fortalecer campañas globales. Esta campaña ha sido diseñada por un Grupo de trabajo de campaña con los siguientes miembros activos: